Delito de corrupción en Colombia ¡Defensa Legal Especializada!

Delito de corrupción en Colombia ¡Protegemos sus Intereses!

¿Necesita asistencia legal para un delito de corrupción en Colombia?

En Pineda Abogados, especializados en Derecho Penal y con años de experiencia, brindamos asesoramiento y representación experta en delitos de corrupción en Colombia. Estamos comprometidos a ofrecerle soluciones eficaces y la mejor línea de defensa en el posible caso de corrupción en el que pueda estar involucrado.

Como despacho penalista especializado, analizaremos su caso, plantearemos una defensa sólida respaldada por la normativa vigente y le brindaremos un trato de excelencia en busca de los mejores resultados posibles. Ofrecemos máximas garantías de satisfacción. Si busca un abogado experto en delitos de corrupción, ¡Pineda Abogados es su mejor opción!

Absoluta confidencialidad

Ofrecemos una defensa confiable, rápida y discreta en delito de corrupción en Medellín.

Atención personalizada

Ofrecemos asesoría y representación personalizada, adaptándonos a sus necesidades específicas.

Img-PinedaAbogados-ValoresAgregados-JusticiaAsegurada

Justicia asegurada

Contamos con un alto porcentaje de casos de éxito, respaldados por el reconocimiento de nuestros clientes.

Img-PinedaAbogados-ValoresAgregados-ServicioProfesional

Servicio profesional

Nuestra dedicación exclusiva al derecho penal nos permite ofrecerle la mejor solución legal de manera responsable.

Img-PinedaAbogados-ValoresAgregados-AtenciónPersonalizada

Atención personalizada

Le ofrecemos una atención inmediata, cercana y transparente, le acompañaremos desde el principio hasta el final.

¿Qué es corrupción en Colombia?

En el marco jurídico colombiano, no existe una definición formal o institucional de lo que constituye corrupción. En Colombia, se adopta la definición proporcionada por Transparencia Internacional, que se refiere al abuso de posiciones de poder o confianza en beneficio personal, en detrimento del interés colectivo. Este abuso se realiza mediante la oferta o solicitud, entrega o recepción de bienes, dinero, servicios o beneficios, a cambio de acciones, decisiones u omisiones.

En específico, se considera un acto de corrupción cuando alguien, directa o indirectamente a través de otra persona, promete, ofrece o concede a directivos, administradores, empleados o asesores de una sociedad, asociación o fundación una dádiva o cualquier beneficio no justificado con el propósito de obtener un favor para sí mismo o para un tercero. Busca un experto en delitos de corrupción; contáctenos, somos especialistas en defensa y abogados contra la corrupción.

¡Consulta legal a su alcance!

Nos encontramos a disposición de nuestros clientes con solo una llamada de distancia para cualquier consulta legal. Obtenga orientación en línea para situaciones que requieran atención urgente o inmediata.

Acceda a Servicios Penales Exclusivos:

Experimente una representación legal con el máximo nivel de profesionalismo con nuestros servicios penales exclusivos. Nuestro equipo altamente calificado está dedicado a ofrecerle la mejor defensa posible en caso de corrupción, garantizando sus derechos e intereses personales.

Servicio jurídico delito de corrupción en Colombia ¡Funciones!

Las funciones del servicio de Pineda Abogados, especializados en la defensa contra casos de corrupción en Medellín, se centran en proporcionar una representación legal efectiva y proteger los derechos de nuestros clientes. Algunas de las funciones incluyen:

Garantizar la confidencialidad de la información proporcionada por el cliente y trabajar en su mejor interés.

Realizar una investigación exhaustiva del caso, recopilando pruebas, testimonios y documentación relevante para construir una defensa sólida.

Recoger material probatorio para identificar la corrupción dentro de la célula que se promueva.

Analizar la conducta dentro del escenario que se desarrolla.

Acompañar el proceso penal desde la perspectiva que el cliente tenga (imputado o afectado).

Máximo Nivel de Asistencia PenalResolvemos su situación de manera eficaz, siempre defendiendo sus derechos y cuidando su bienestar para ofrecer el mejor resultado posible.

Preguntas Frecuentes acerca del delito de corrupción en Colombia

¿Cómo se castigan los delitos de corrupción en Colombia?

En el contexto colombiano, las personas jurídicas que se involucren en conductas corruptivas se encuentran sujetas a sanciones según la legislación vigente. La imposición de estas sanciones varía en función de la gravedad del delito, pudiendo incluir multas significativas y, en casos más severos, la posibilidad de pena privativa de libertad. Esta normativa busca establecer un marco legal que desincentive y penalice las prácticas corruptas. Para una asesoría legal le invitamos a contactarnos.

¿Cuáles son los delitos por corrupción?

Los delitos y comportamientos mencionados a continuación, abarcan solo una fracción de lo que se consideraría corrupción pública en Colombia, excluyendo otros aspectos dentro de este mismo esquema o patrón de corrupción.

  • Alteración de la información contable de la organización para
    engañar a terceros.
  • Realización de autopréstamos para defraudar el patrimonio de
    la compañía.
  • Captación de recursos del público de manera ilegal.
  • Creación de empresas fachada para soportar falsas transacciones u operaciones destinadas a defraudar a la organización o a terceros.
  • Engaño a inversionistas bajo un negocio de intermediación financiera, que consiste en captar dinero del público y, luego, ponerlo en una operación de compra de cartera (operaciones que pueden ser reales o simuladas).
  • Venta de un mismo derecho a más de una persona.
  • Venta de libranzas sin respaldo económico, además, mediante la apariencia de circunstancias que carecen de sustento fáctico veraz.

¿Qué leyes existen en Colombia contra la corrupción?

En Colombia, se ha implementado un conjunto de normativas con el objetivo de combatir la corrupción y promover la transparencia tanto en las acciones del Estado como en las del sector privado. Es importante que los ciudadanos estén en conocimiento de la regulación que aborda esta problemática para identificar actos corruptos por parte de funcionarios, particulares o entidades, y conocer las acciones que pueden tomar al respecto.

Además de establecer medidas de control social para combatir la corrupción y garantizar una gestión pública eficiente, estas normas son determinantes en la definición de conductas punibles y en la imposición de sanciones. Algunas de las leyes más relevantes en este contexto son:

  1. Ley 599 del 2000 “Código Penal”: Esta norma regula los delitos contra la Administración Pública, definiendo conductas como el peculado, la concusión, el cohecho, la celebración indebida de contratos, entre otros, junto con las posibles sanciones correspondientes.
  2. Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”: Conocida como el Estatuto Anticorrupción, esta ley establece medidas para prevenir y combatir la corrupción tanto en el ámbito público como privado. Introduce sanciones más severas para los delitos contra la Administración Pública relacionados con actos de corrupción.
  3. Ley 1712 de 2014 “Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional”: Regula el acceso a la información pública, estableciendo los procedimientos para ejercer y garantizar este derecho, así como excepciones a la publicidad de la información.
  4. Ley 850 de 2003 “Reglamentación de las veedurías ciudadanas”: Esta ley regula las veedurías ciudadanas, permitiendo que organizaciones comunitarias ejerzan vigilancia sobre la gestión pública y los recursos públicos. Establece funciones, derechos y deberes de las veedurías.
  5. Ley 2195 de 2022 “Medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción”: Aunque no se proporciona información específica sobre esta ley, su inclusión indica que se han adoptado medidas adicionales para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

Estas normativas son fundamentales para fortalecer los mecanismos legales que enfrentan la corrupción en diversas esferas de la sociedad colombiana.

¿Cuántos años de cárcel por corrupción?

Quien, de manera directa o a través de terceros, ofrezca, otorgue o prometa dádivas o beneficios injustificados a directivos, administradores, empleados o asesores de una sociedad, asociación o fundación, con el propósito de obtener beneficios indebidos para sí mismo o para terceros, en detrimento de dicha entidad, será sancionado con prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y una multa que oscilará entre diez (10) y mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Las mismas penas serán aplicadas al directivo, administrador, empleado o asesor de la sociedad, asociación o fundación que, ya sea directa o indirectamente, reciba, solicite o acepte dádivas o beneficios injustificados en perjuicio de la entidad. En casos donde la conducta cause un perjuicio económico a la sociedad, asociación o fundación, la pena se incrementará a seis (6) a diez (10) años de prisión.

¿Está usted implicado en un delito de corrupción en Colombia?

Si está implicado en un delito de corrupción, debe saber que no está solo, nuestro equipo de abogados está listo para defenderlo. En Pineda Abogados usted encuentra abogados especializados, con experiencia y profundo conocimiento de las leyes contra la corrupción, capacitados para asesorarle y representarle en casos de corrupción, ya sea en el ámbito público o privado. Le garantizamos transparencia en todas nuestras actuaciones. Diseñamos soluciones a medida, prácticas y eficaces para abordar problemas de esta práctica, brindándole asesoramiento personalizado y manteniendo una comunicación constante en todas las fases del proceso para que esté siempre informado y tenga un panorama claro de la situación.

Con un elevado índice de éxito, nuestro despacho ha obtenido numerosas sentencias favorables y acumulado cientos de reseñas positivas. ¡Contáctenos para iniciar la construcción de una defensa sólida y efectiva!

  • null
    Le asesoramos con relación a sus derechos legales y posibles soluciones ante acusación formal por un supuesto delito que lo extradite. En Pineda Penal entendemos completamente el proceso de extradición de diferentes países, por lo que puede sentirse seguro de que sus abogados defensores entienden los sistemas legales.
  • null
    Proporcionamos una efectiva línea de defensa para usted, independientemente de su situación. Desarrollamos estrategias de defensa sólidas para impugnar la solicitud de extradición y asegurar que sus derechos están protegidos.
  • null
    Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para comprender todos los aspectos del caso. Brindamos un seguimiento continuo del proceso judicial de extradición, manteniendo a nuestros clientes informados sobre los avances y proporcionando orientación en cada etapa del procedimiento.
  • null
    Abordamos estos casos complicados con conocimiento y experiencia para brindar una defensa legal de alta calidad. Aseguramos que su caso sea tratado con la seriedad que merece. El equipo de Pineda Penal debería ser su primera llamada si le preocupa ser extraditado.

¿Necesita un abogado penal?

Diligencie el formulario y le contactaremos a la mayor brevedad posible.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a Pineda Abogados! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?